Diccionario de competencias
Para crear un proyecto de evaluación Radar de Competencias 360º debemos en primer lugar tener claro que competencias quiero incluir en la evaluación (consulte el artículo “Cómo diseñar un Radar de Competencias 360º exitoso”). Para esto comenzaremos en primer lugar definiendo las competencias y sus comportamientos. En el menú de la izquierda vamos a “Catálogos” y elegimos la opción “Diccionario de competencias”
En el “Diccionario de competencias” encontramos dos secciones:
- “Diccionario de competencias predefinidas”
- “Mi diccionario de competencias”
Ambas secciones se puede “plegar” y “desplegar” usando la flechita que encuentra a la derecha de cada una de las secciones.

Diccionario de competencias predefinidas
Estas competencias están en el sistema por defecto, se distinguen por el punto rojo que tienen, para ver los comportamientos que incluye cada competencia clique sobre ella y se desplegará abajo la definición de la competencia así como los comportamientos que la componen. Usted puede usar las competencias predefinidas del sistema tal y como están o puede hacer una copia de ellas (clicando el icono de copiar) que se incluirá en "Mi diccionario de Competencias" y modificarlas.

Mi diccionario de competencias
Usted puede crear sus propias competencias usando como modelo una competencia predefinida y modificando lo que usted quiera (ya sean los textos, quitar o añadir comportamientos).
También puede crear sus competencias desde cero. Oprima el botón de “Nueva competencia” y le creará una competencia con comportamientos que puede formar a su gusto. Siempre para guardar sus nuevos textos dele a “enter”. Una competencia debería tener como mínimo 2 comportamientos y no más de 5 para que sea efectiva. Además, puede traducir sus competencias a los idiomas actuales del sistema si va a evaluar personas en distintos idiomas. Simplemente elija el idioma y cambie los textos del idioma por defecto al que usted desea.

Una competencia debe tener un título lo más corto posible (1 a 3 palabras), puede usar un código corto detrás del título si necesita diferenciarla de otras competencias con el mismo nombre (ej. “Comunicación Efectiva C1”). La definición de la competencia debe ser clara y concisa, sin florituras. Los comportamientos (preguntas del test) deben ser cortos y evitar ideas múltiples, deben reflejar sólo un comportamiento relacionado con esa competencia y no varios en una sola pregunta.
Tenga en cuenta que cada comportamiento refleja la pregunta del test, es decir el texto que usted ve en cada comportamiento es el mismo texto que el evaluado (y los evaluadores) verá en sus preguntas (el evaluado no verá en el test ni el nombre de la competencia ni la definición, esto sí saldrá en el informe), y que deberá valora respondiendo a la pregunta: “A continuación verá una serie de frases, valore de la forma más veraz posible en qué nivel muestra estos comportamientos en su actividad diaria y a qué nivel piensa, de forma realista, que debería llegar para un mejor desempeño”. Actualmente nuestra evaluación de competencias está basado en valoración de 1 a 10 para todos los comportamientos.

Importar competencias
Puede además importar competencias desde un archivo excel (formatos admitidos: xlsx, ods). El archivo no debe tener encabezados tan solo el idioma a importar (uno o varios) y las columnas con el nombre de la competencia, la definición y los comportamientos. Si quiere importarlo en varios idiomas, debe añadir el código del idioma adicional y exactamente el mismo orden y número de competencias que en los demás idiomas que importe, ¡no puede haber diferencias en número u orden de competencias al importar en multi-idioma! Puede descargar un archivo de ejemplo. Una vez importadas las competencias puede editarlas.

Juegos de competencias
Una evaluación de competencias se compone de un “juego de competencias”, es decir, un conjunto de competencias agrupadas. Crear un juego es sencillo en Evaluacenter, además los juegos de competencias ya creados podrá usarlos en otros proyectos más adelante también.
Para crear un juego de competencias oprima el botón de “Crear juego de competencias” que encontrará a la derecha de los diccionarios.

Esto abrirá una venta en la que podrá “arrastrar” con su ratón las competencias que quiera incluir en su juego. Al “arrastrar” las competencias ponga atención a que el título de la competencia (y no sólo el cuadro) queda dentro del cuadro gris, por ello “arrastre” la competencia desde cerca de su título. Su juego de competencias debe tener un mínimo. Un juego de competencias debe tener como mínimo 3 competencias y recomendamos no más de 8 (aunque se puede hasta 16). Ponga un nombre reconocible a su juego y oprima el botón de “Crear”. Esto creará su juego que podrá ver en la sección de “Juegos de competencias” bajo el submenú “Competencias” en sus “Catálogos”.

Vea a continuación la sección de "Juegos de Competencias"