Creación del proyecto de Radar

Comience creando un proyecto de evaluaciones tal y como se explica en el artículo "Crear un proyecto de evaluaciones". Tenga en cuenta los tipos de Radares:


  • Radar Simple (o individual): El evaluado sólo se evalúa a sí mismo.
  • Radar Grupal (o cruzado): Todos los evaluados evalúan a todos los evaluados, sin distinción, el sistema convierte automáticamente a cada evaluado en evaluador de los demás. Tenga en cuenta que esta opción es para equipos pequeños (recomendamos hasta 6 u 8 personas, aunque se pueden mas), ya que si por ejemplo tiene un equipo de 10 personas, cada persona tendrá que evaluar a 9, lo cual puede llegar a ser tedioso.
  • Radar Abierto: Es el 360º clásico con evaluadores externos (u observadores) en el que asignamos uno o varios evaluadores a cada evaluado.


Una vez que confirme la creación del proyecto el sistema le llevará a una pantalla con varias secciones donde podrá configurar los ajustes de su radar con las siguientes opciones:


  • Peso de competencias: Permite poner peso a las competencias que inciden en puntuación total final del evaluado
  • ¿Quién pone el objetivo?: Puede hacer que sea el evaluado o usted como creador del proyecto quien establezca el objetivo de puntuación para cada competencia, o que no haya objetivo.
  • ¿Se permiten comentarios?: Permite que los observadores pongan comentarios personales en su valoración a las preguntas
  • ¿Múltiple niveles?: Permite diferenciar a los observadores por categorías o niveles
  • Niveles identificados: Permite agrupar a los observadores por categorías o niveles o por número para que no sean identificados los niveles
  • Niveles: Si se elige niveles identificados permite elegir los distintos niveles, si le elige niveles no identificados se permite elegir el número de niveles numerados
  • ¿Peso por nivel?: Permite dar pesos diferentes a los niveles o categorías de observadores que incide en la puntuación total final del evaluado


Dependiendo de las opciones que elija en el lado derecho le aparecerán los campos para poner pesos o no, así como la elección del juego de competencias a usar en el radar.

Al guardar los ajustes le llevará a la página en la que introducir a los evaluados

Importar evaluados desde un excel

Prepare una hoja Excel sin cabeceras o títulos de columna. En la primera columna ponga el nombre del evaluado, en la segunda columna el apellido, en la tercera columna el email del evaluado, y a continuación una columna por cada nivel o categoría, dentro de cada celda de los niveles se puede poner un email o varios separados por coma. Haremos coincidir a los evaluadores (observadores) en su columna correcta según lo que nos muestra la tabla de introducción de datos. En este caso, sabríamos que en la columna Excel 4 en cada celda están los emails de los evaluadores de nivel “Subordinados” y en la columna del Excel 5 deberán estar los “Iguales”. Si hubiéramos elegido más niveles, o distintos o en distinto orden, el Excel a importar debería siempre reflejar esa estructura, la cual podemos ver en la tabla de introducción de datos.

Una vez introducidos los datos de los evaluados y evaluadores oprimimos el botón de “Siguiente” y el sistema nos llevará a la página de confirmación donde podremos elegir si el sistema envía automáticamente las invitaciones (o las enviamos nosotros manualmente más tarde) así como el idioma de los email. Al oprimir el botón de “Generar”, el sistema nos llevará a la pantalla de “Gestión del proyecto” donde veremos a nuestros evaluados y sus evaluadores (observadores).

¿Necesitas más ayuda? Envíanos un mensaje